Como os conté en la anterior entrada había encontrado una localización muy chula para hacer una circumpolar de esta zona. Pero me fue imposible llevarla a cabo pues en los tres amaneceres que estuve allí las nubes no dieron tregua, iban y venían a su antojo. Asi que el primer día sobre la marcha tuve que cambiar la intención de la nocturna y no me quedó más remedio que bajar a la playa, y claro buscar encuadres para nocturnas de noche es sinónimo de fracaso casi siempre. En este caso así fué además de pillar un buen cabreo. Esta zona es realmente bella y salvaje, pero cuando empiezas a caminar por la playa separándote un poco del mar, no ves más que mierda. De la que arrastra el mar y la que dejan quienes la visitan. Botes, papeles, bolsas con restos de comida, compresas .... Tanto me fastidió aquello que volví otra vez junto al mar buscando algo en la arena que rellenara espacios. Puede que nunca en este país tuviesemos tantas universidades por ciudad, ni tantos titulados, pero es evidente que los que por ellas pasaron se han impregnado muy poco de lo que representa la educación. Los días que estuve en esta playa los visitantes típicos eran jóvenes, que si vienen a este lugar por pistas en tan mal estado es porque hay una causa que lo motiva. Pero viendo esto no deduzco cual puede ser, sinceramente, porque los hechos no cuadran, a no ser que detrás de todo ello no haya más que modas y apariencias. La primera vez que estuve en Yosemite, uno de los primeros parques nacionales de USA y el cual recibe al año unos ocho millones de personas, una de las cosas que más me llamó la atención es que no ves un papel o basura en todo el parque. Y pasan la friolera de ocho millones de personas al año!!!!, y es que eso representa casi 22000 personas al día de media. Muchas veces he oido comentarios de todo tipo de personas calificando a la sociedad americana de ignorante, pero un ignorante no respeta el medio ambiente que visita por la sencilla razón de que no aprecia, no "ve" o no "siente" lo que tiene delante de sus narices. El día de estas fotos y ya en el hotel, veía en la televisión como este año la playa de las Catedrales recibía una "avalancha" de unas 3000 personas al día que dejaban impresas sus pintadas en los ¡¡¡¡acantilados!!! de la playa o en piedras que alli colocaban. Eso si refleja ni más ni menos lo que somos y que también se puede ver en quienes nos representan.
Canon 5DIII, Canon 17-40 mm f4L, 30s@f4. ISO 800,
Cuando el Sol empezó a impregnar de color las nubes del lugar la ambientación cambió considerablemente. Llegaban los primeros visitantes del día bien bronceados asi que era el momento de marcharse pensando cuantos kilos de porquería ganaría hoy este bello paraje.
Canon 5DIII, Canon 17-40 mm f4L, ISO 100, Fusión manual de la luminancia de dos imágenes y procesado global en LightRoom
Os aconsejo pinchar sobre las fotos y después F11 para verlas a mayor resolución y fondo oscuro.